Obtener la ciudadanía estadounidense es un objetivo significativo que conlleva una serie de derechos, responsabilidades y beneficios. Si usted reside legalmente en los Estados Unidos y está considerando dar el paso hacia la ciudadanía, este artículo le proporcionará una guía del proceso para ciudadanía americana. Aquí abordaremos desde lo que implica ser ciudadano estadounidense y los pasos específicos para solicitar la naturalización.
¿Qué significa ser ciudadano estadounidense?

Ser ciudadano estadounidense va mucho más allá de residir en el país; implica una conexión profunda y formal con la nación, su gobierno y sus valores. La ciudadanía confiere un conjunto de derechos y responsabilidades que no se otorgan a los residentes permanentes.
Uno de los derechos más importantes de un ciudadano estadounidense es el derecho al voto. Solo los ciudadanos tienen el privilegio de participar plenamente en el proceso democrático votando en elecciones federales, estatales y locales.
Además del derecho al voto, la ciudadanía estadounidense otorga el derecho a obtener un pasaporte estadounidense. Este documento no solo facilita los viajes internacionales, sino que también sirve como prueba de ciudadanía y protección consular en el extranjero. El pasaporte estadounidense es reconocido en todo el mundo, brindando a los ciudadanos una mayor seguridad y facilidad para viajar.
Requisitos generales del proceso para ciudadanía americana
El proceso de naturalización, que es la vía más común para obtener la ciudadanía estadounidense para los residentes permanentes, exige cumplir con una serie de requisitos generales establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
- Edad mínima: Tener al menos 18 años al momento de presentar la solicitud.
- Residencia permanente: Ser titular de una tarjeta de residente permanente (Green Card) por al menos 5 años, o 3 años si está casado con un ciudadano estadounidense.
- Presencia física en EE.UU.: Haber residido de manera continua en los Estados Unidos durante el período requerido.
- Buena conducta moral: No haber cometido ciertos delitos graves ni fraudes migratorios.
- Conocimiento del inglés y civismo: Demostrar habilidades básicas en el idioma inglés y conocimiento de la historia y gobierno de EE.UU.
- Lealtad a la Constitución: Estar dispuesto a jurar lealtad a los Estados Unidos y a su sistema de gobierno.
Paso a paso del proceso para ciudadanía americana
El proceso para ciudadanía americana sigue una serie de pasos establecidos por USCIS. A continuación, se describe el procedimiento:
1. Verificar la elegibilidad
- Revise los requisitos de USCIS y asegúrese de cumplir con todos los criterios antes de presentar la solicitud.
2. Completar el formulario N-400
- Llene y envíe el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización, en línea o por correo postal.
- Pague la tarifa de presentación correspondiente, que en 2025 es de $640 más $85 por servicios biométricos (sujeto a cambios).
3. Asistir a la cita biométrica
- Una vez presentada la solicitud, USCIS programa una cita para tomar huellas dactilares, fotografía y firma.
4. Entrevista con USCIS
- Un oficial de inmigración revisará la solicitud, realizará preguntas sobre su elegibilidad y evaluará su conocimiento del inglés y de la educación cívica.
5. Recibir la decisión de USCIS
- Si su solicitud es aprobada, USCIS le notificará la fecha de la ceremonia de naturalización.
¿Qué viene en la prueba de ciudadanía americana?
El proceso para ciudadanía americana incluye una prueba de ciudadanía estadounidense consta de dos partes: La evaluación del idioma inglés y el examen de educación cívica.
- Prueba de inglés: Se evalúa la capacidad del solicitante para hablar, leer y escribir en inglés. Durante la entrevista, el oficial hará preguntas sobre el Formulario N-400 para evaluar la comprensión del idioma. Además, el solicitante deberá leer y escribir una oración en inglés correctamente.
- Examen de educación cívica: Consiste en 10 preguntas sobre historia, gobierno y derechos ciudadanos en Estados Unidos. Estas preguntas se extraen de una lista de 100 posibles preguntas. Para aprobar, se deben responder correctamente al menos 6 de las 10 preguntas formuladas.
Algunas personas pueden calificar para exenciones en el examen de inglés o para tomar el examen de cívica en su idioma nativo, dependiendo de su edad y tiempo como residente permanente.
La ceremonia de naturalización
La ceremonia de naturalización es el último paso en el proceso para convertirse en ciudadano estadounidense. Una vez aprobada la solicitud, USCIS envía una notificación con la fecha y lugar de la ceremonia. Este evento es obligatorio y marca la transición oficial a la ciudadanía.
Durante la ceremonia, los nuevos ciudadanos deben devolver su tarjeta de residencia permanente y participar en el Juramento de Lealtad, donde prometen apoyar la Constitución y las leyes de Estados Unidos. Después del juramento, se entrega el Certificado de Naturalización, un documento oficial que prueba la nueva condición de ciudadano estadounidense.
Con la ciudadanía adquirida, los nuevos ciudadanos pueden obtener un pasaporte estadounidense, inscribirse para votar y acceder a todos los derechos y beneficios que les otorga su nueva condición legal.